La firma made in Bolueta sobresale por la originalidad de sus bolsos, artículos para el hogar y escritorio, todo ello confeccionado con unos tejidos muy especiales: fundas de colchón.
La historia de la firma made in Bolueta comienza en el año 2011 cuando la crisis dejó sin trabajo a Mireia Viladomiu, una catalana que vive en Bilbao desde hace dos décadas, en ese momento, con 50 años cumplidos, tuvo que replantearse su futuro y empezar de cero.
Aprovechando su tiempo realizó un curso de costura a través de YouTube y, gracias a ello, creó sus primeros diseños de bolsos que, una vez terminados, regalaba a su familia y amigos. Un día alguien cercano le aconsejó que tenía que identificar sus bolsos con un logo. Le dijo: “Eres un perpetummobile, eres hiperactiva, no paras quieta, necesitas movimiento…”. En ese momento empezó su historia personal y empresarial.
El principio de la historia de esta original empresaria fue encontrarse con un almacén repleto de telas que se utilizaban para confeccionar fundas de colchón, se enamoró de cada una de aquellas telas y no paró hasta que, a precio de oro, consiguió comprarlas todas.
Buscó un taller de confección. Y contactó con la Cooperativa Peñascal, que lleva más de treinta años dedicada a la inserción laboral de personas desfavorecidas. Junto a ellos puso en marcha, en el barrio de Bolueta, en Bilbao, Perpertummobile, empresa pensada para realizar una gran labor social, dedicada a la fabricación y confección de bolsos, mochilas, complementos y artículos decorativos para el hogar. convirtiéndose en la primera empresa que convierte fundas de colchones en bolsos.
La combinación de buenos materiales, dedicación y originalidad ha dado forma a un gran proyecto social cuyo objetivo principal es aportar conocimiento y una segunda oportunidad a personas que lo necesitan.
Los diseños de la empresa de Bilbao Perpertummobile, que convierte fundas de colchones en bolsos, no solo se limita a los bolsos, también fabrica artículos para el hogar: cojines con distintos motivos, paños de cocina, delantales con tiras cruzadas en la espalda y con telas de rayas verticales, manteles de cuadros estilo Txoko, etcétera. Además de artículos de escritorio como libretas de tela a rayas de múltiples colores.
Los precios van desde los 12 euros hasta los 47 que cuestan las bolsas de viaje. El principal lema de la empresa es: “Todo lo que se pueda hacer con tela lo vamos a hacer”.
Noticias de la misma categoría
Tras numerosas colaboraciones, la marca japonse Uniqlo ha formado equipo con la marca británica Liberty London para lanzar una colección primaveral llena de flores y color para la próxima primavera.
Desde siempre los cánones de belleza nos han mostrado modelos, tanto femeninos como masculinos, muy delgados, casi esqueléticos, cuerpos que en la mayoría de las ocasiones no son reales.
En su 8va edición, el pasado 30 de noviembre nos dejó sorprendidos una vez más con sus colores, energía y sobre todo, con el concurso anual de ornamentación de tiendas, este año haciendo tributo a la Gauche Divine de los años 60.
¿Bolsos hechos en traje de surf? Esa es la propuesta de Marta Sotés y Mikel Zarandona, los fundadores de la marca Flatt que está originando una nueva tendenecia en el mundo de la moda a través de sus bolsos de neópreno.