Desde 2012, la compañía china INCOM viene instalando numerosos terminales de reciclaje de botellas de plástico en los pasillos del metro de Pekín. Estos están diseñados para recuperar las botellas de plástico y recompensar a cada viajero por cada objeto allí depositado. De hecho, el usuario ve como su pase de transporte es recargado con unos cuantos yenes, que luego puede utilizar para pagar un billete de transporte público. Solo se necesitan 20 segundos para que la la botella sea comprimida dentro de la terminal y la persona pueda irse con su tarjeta recargada. No obstante, se necesitan casi 20 botellas para obtener el equivalente de un billete de metro.
El material recogido es enseguida clasificado, lavado y en lo posible reciclado. Así, el dispositivo diseñado por INCOM contribuye a la recuperación de 50.000 toneladas de botellas de plástico en la ciudad.
Por ahora este dispositivo está funcionando únicamente en la línea 10 del metro, sin embargo, este sería extendido próximamente a otras áreas de la ciudad. "Tenemos la intención de instalar 3.000 terminales similares a lo largo de la ciudad. Vamos a incluir otras líneas de metro, las zonas residenciales, las paradas de autobuses y los centros comerciales", explica Liu Xuesong, la directora adjunta de la empresa. Igualmente, los terminales podrían ser modificados para permitir la recuperación de otros materiales que se pueden reciclar.
Por otra parte, la marca brasileña de cerveza "Antarctica" había organizado un sistema de reciclaje similar durante el carnaval de Río. En este caso, una lata de cerveza vacía podía ser intercambiada por el derecho a tomar gratuitamente el metro, para mejorar así la seguridad viaria."
Noticias de la misma categoría
Xiaomi sigue conquistando espacios y corazones, y ahora le toca a Murcia. Desde finales del pasado año, cuando esta firma se enraizó en el país, lleva todos sus productos a una gran cantidad de tiendas, principalmente en Madrid, Barcelona y ahora Murcia.
Hace ya más de dos décadas que Carck hogar, la tienda especializada en regalos y equipamiento para el hogar, inició su andadura en Cataluña. Desde entonces la popular cadena ha ido expandiendo su presencia a otras comunidades con notable éxito.
Carrefour inauguró, el pasado 13 de julio, su primer establecimiento BIO en la ciudad de Barcelona. Como su propio nombre hace indicar, está dedicada en exclusiva a la venta de productos ecológicos.
FNAC, la cadena de grandes superficies comerciales centrada en el mundo de la cultura y de la electrónica, ha procedido a la apertura de la que ya es su novena tienda en Madrid. Se trata de un amplio establecimiento comercial con 1100 m2 de superficie .